How Long Does It Take to Get a K-1 Visa?

Typically, a K-1 Visa process can take from 3 to 6 months, but the timeline can vary. This process has several steps; check out Rozas Immigration’s FAQ page to understand the process and avoid delays with your K-1 visa

Planning to bring your fiancé(e) to the U.S.? If you’re curious about how long it takes to get a K-1 visa, the answer is typically 3 to 6 months, though the exact timeline can vary. This type of marriage and family visa has several steps, and understanding the process is key to avoiding unnecessary delays.

Partnering with an experienced K-1 visa lawyer can help you navigate the requirements smoothly and make the journey far less stressful. Let’s explore the steps and factors that might affect your timeline so you can be fully prepared.

What Is The Typical Processing Time For a K-1 Visa?

Step 1: File Form I-129F (3–6 Months)

The process starts with Form I-129F, the Petition for Alien Fiancé(e), filed by the U.S. citizen.

  • How long it takes: Most applications are processed in 3 to 6 months, though delays happen if USCIS gets backed up.
  • What could slow it down: Errors or incomplete paperwork could trigger a Request for Evidence (RFE), adding weeks—or even months—to your timeline.

Step 2: Processing at the National Visa Center (6–8 Weeks)

Once USCIS approves your petition, it goes to the National Visa Center (NVC), where it’s assigned a case number and sent to the U.S. Embassy or Consulate in your fiancé(e)’s country.

- Average timeline: This stage usually takes about 6–8 weeks, but some embassies may take longer depending on their workload.

Step 3: The Visa Interview (4–6 Weeks)

The interview is a key step in the process, where your fiancé(e) provides documentation and answers questions about your relationship.

  • What happens here: They’ll need to complete Form DS-160, bring the necessary K-1 visa documentation, and attend an interview at the embassy or consulate.
  • When they get the results: If approved, the visa is issued within a few weeks.

Step 4: Visa Issuance and Travel to the U.S. (Up to 1 Month)

Once the visa is issued, your fiancé(e) has 6 months to enter the U.S. After arrival, you must marry within 90 days to comply with K-1 visa requirements.

What Can Impact the K-1 Visa Timeline?

Several factors can affect how long it takes to get a K-1 visa:

  1. Backlogs: USCIS, the NVC, or the embassy could experience delays due to high application volumes.
  2. Errors in Your Application: Missing documents or mistakes could lead to an RFE.
  3. Embassy-Specific Delays: Processing speeds vary depending on the embassy.
  4. Additional Security Checks: Some applications require extra scrutiny, which could slow things down.
  5. Unpredictable Events: External factors, like COVID-19 or political disruptions, can cause unexpected delays.

Nuestro equipo de defensa criminal puede ayudarlo a usted y a sus seres queridos.

225-341-6945

Can You Expedite the K-1 Visa Process?

In rare cases, USCIS might speed up your case if you can prove:

  • Humanitarian reasons, like medical emergencies.
  • Personal safety concerns for your fiancé(e).
  • Significant hardship caused by delays.

To request an expedited process, you’ll need to submit strong evidence to back up your claim.

How Can I Track The Status of My K-1 Visa Application?

Staying informed can make the wait more manageable. Here’s how to track your case:

  • USCIS Online Tool: Use your receipt number to check the status of your Form I-129F.
  • NVC Case Number: After USCIS approval, the NVC assigns a case number. Use it to get updates from the NVC or embassy.
  • Embassy Website: Once your case reaches the embassy, monitor updates on their official site.

What Documents Are Needed for a K-1 Visa Application?

Proper documentation is essential for a smooth process. Here’s a quick checklist:

For the U.S. Citizen Fiancé(e):

  • Completed Form I-129F.
  • Proof of U.S. citizenship (passport, birth certificate, or similar).
  • Evidence of your relationship (photos, travel records, and correspondence).

For the Foreign Fiancé(e):

  • Valid passport.
  • Completed DS-160 form confirmation.
  • Police clearance certificate.
  • Medical exam results.
  • Proof of termination of any previous marriages (if applicable).

Programe una consulta virtual con un abogado

Programe ahora

What Happens After the K-1 Visa Is Approved?

Once the visa is approved, things move quickly:

  1. Entry to the U.S.: Your fiancé(e) must arrive within 6 months of the visa’s issuance.
  2. Get Married Within 90 Days: Once they’re in the U.S., the clock starts ticking—you need to get married within 90 days.
  3. Adjustment of Status (AOS): After you’re married, your new spouse can apply for a green card. The AOS process typically takes 10–23 months, depending on USCIS backlogs.

Common Mistakes to Avoid in the K-1 Visa Process

  1. Incomplete Forms: Double-check everything before you hit submit.
  2. Weak Relationship Evidence: Be thorough—don’t skimp on proof of your relationship.
  3. Delaying the Interview: Schedule your fiancé(e)’s interview as soon as possible.
  4. Ignoring RFEs: If USCIS requests additional information, respond quickly.

Don’t Navigate the K-1 Visa Process Alone

Getting a K-1 visa takes patience and preparation, but knowing the steps can make the journey smoother. While the typical K-1 visa timeline is 3 to 6 months, delays can happen. By submitting a complete application and staying proactive, you’ll be one step closer to reuniting with your fiancé(e).

Need professional guidance? Contact Rozas Immigration—our immigration attorneys are here to help you every step of the way.

¡Este bufete de abogados es increíble! David me representó en mi caso y no podría haber hecho un mejor trabajo. El personal es muy profesional y amable. Especialmente Jessica. Te hacen sentir que tu caso es el más importante en el que están trabajando. Planeo recomendarlos a todos mis amigos y familiares que puedan necesitar sus servicios.

Michelle Barron

Muy buen servicio por parte de todos los trabajadores de Rozas & Rozas, ayudan a todos los inmigrantes como si fueran su familia. En mi experiencia personal tengo que dar las gracias a la mayoría, pero en mi caso directamente a Tirsa, Danira, Alejandra, Ana y a la abogada Rachel 🙏 🙏🏻🙏🏻.. Gracias en nombre de mi primo Fidel y de toda la familia 🙏🏻🙏🏻🙏🏻

Dunia Rodriguez

Para todos mis amigos latinos que están pasando por procesos legales y de inmigración, recomiendo este bufete de abogados ya que son excelentes. Defienden muy bien a la comunidad latina. Son muy profesionales y atentos. Le responden de inmediato y luchan por su caso. Mil gracias a Pamela por ser súper atenta y a Nancy que fue excepcional. También a John Sharby y sus colegas que trabajaron en el caso de mi esposa, que estaba en un centro de detención de Luisiana, son los mejores. Muchas gracias a todos por su profesionalismo.

Aidevis Zamora

No podríamos estar más contentos de haber elegido este bufete de abogados. Vivimos en Miami y tenemos un amigo que necesitaba ayuda con un caso de inmigración. Investigamos mucho y llamamos a muchas firmas diferentes y decidimos optar por Rozas and Associates. Desde el momento en que llamamos, Nancy se tomó el tiempo de explicarnos todo y cuáles eran nuestras opciones. Fue muy paciente y servicial. Una vez que decidimos contratarlos, Joseph, David y Rachel fueron asignados a nuestro caso. ¡Rachel es LA MEJOR! Siempre respondía a nuestras llamadas, y cuando estaba ocupada o no estaba disponible para hablar, siempre nos devolvía la llamada o nos enviaba mensajes de texto... todas las preguntas que tuvimos durante el proceso fueron respondidas con profesionalidad y paciencia. ¡¡¡Ella es increíble!!!

Dany Thimann

Son los mejores abogados de inmigración. Gracias a la abogada Rachel, mi esposo ganó su asilo. Son más que recomendables, fue una bendición de Dios que representaran a mi esposo.

Jaqueline Burgos

David es muy profesional y amable. Nunca tuve que esperar varios días antes de que respondiera a nuestras llamadas o respondiera a mis correos electrónicos con una respuesta a nuestras preguntas e inquietudes. Responder de manera oportuna nos hizo sentir que nuestras necesidades no se tomaban a la ligera. Realmente fue una experiencia muy positiva.

Mirna Sorto

Estoy muy agradecido de haber encontrado el bufete de abogados Rozas & Rozas. Fueron muy profesionales y amables. Me sorprendió la rapidez con la que me metieron y pudieron ayudarme con mi situación. Corey fue de mucha ayuda. Se sentía más como un amigo que como un abogado, pero estoy muy agradecido por ellos durante TODA la experiencia y ¡definitivamente los utilizaré si alguna vez vuelvo a necesitar esa asistencia legal! Gracias Rozas & Rozas.:)

Trévon Dyson

¡Jessica y David fueron increíbles! Me hicieron sentir que mi problema era importante, se tomaron el tiempo de explicarme las cosas y prepararme para cualquier resultado, siempre estuvieron ahí cada vez que los llamé con cualquier pregunta y siempre se mostraron y actuaron de manera muy profesional. ¡Los recomiendo mucho! 😊

Stacey Garcia

Estoy muy contenta de haber elegido la de Rozas para ayudarme en mi divorcio. Manejaron todo muy bien, de forma rápida y rentable. En particular, Brandi, con quien más interactué, fue más que increíble. Siempre respondía a los mensajes de inmediato, y no solo era eficiente sino también compasiva en la forma en que interactuaba conmigo. ¡Definitivamente lo recomiendo!

Mary Allen

El bufete de abogados Rozas and Associates fue absolutamente increíble al manejar un caso para mí. Fueron muy amables y me respondieron con todo lo que necesitaba. El departamento de fianzas estaba al tanto de todo y se las arregló para conseguir una fianza por el caso. No podría recomendar un grupo de personas mejor o más confiable para manejar los casos de inmigración.

Hannah Castillo

Quería solicitar mi ciudadanía y Jessica me remitió a Rozas and Associates. Hicieron que todo el proceso pareciera tan simple. David y su personal estaban muy bien informados, sin mencionar que eran amables. Los recomiendo encarecidamente para cualquiera de sus problemas de inmigración.

Janie Garcia

Atento, minucioso, apasionado por la justicia para los inmigrantes, honesto y justo: estas son algunas de las palabras para describir al bufete de abogados Rozas and Associates. Mi novio fue detenido en el Centro Correccional Winn en Luisiana en junio de 2019. Contratamos a Rozas para que lo representara debido a su reputación entre los detenidos del Centro. Rachel Chappell y el resto del equipo de Rozas trabajaron incansablemente para ayudarnos, y él obtuvo el asilo completo hace una semana.

Josie Lalonde

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare».

Nombre Apellido

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare».

Nombre Apellido

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare».

Nombre Apellido

Cargo, nombre de la empresa

«Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Suspendisse varius enim in eros elementum tristique. Duis cursus, mi quis viverra ornare».

Nombre Apellido

Cargo, nombre de la empresa

Nuestros abogados

Ver biografía
David Joseph Rozas
Fundador
Ver biografía
Eric H. Hayes
Abogado
Ver biografía
Emiia Charles
Attorney at Law
Ver biografía
Mary-Grace Pollet
Abogado
Ver biografía
Madeline Galland
Attorney at Law
Ver biografía
Lissa Bernardo Lising
Abogado
No se ha encontrado ningún artículo.
No se ha encontrado ningún artículo.

Publicaciones de blog

La prohibición de viajar a los Estados Unidos
March 21, 2025
Leer más
¿Debo responder a las preguntas sobre mi estado migratorio en un tribunal penal?
January 23, 2025
Leer más
Todas las publicaciones
La prohibición de viajar a los Estados Unidos
March 21, 2025
Leer más
¿Debo responder a las preguntas sobre mi estado migratorio en un tribunal penal?
January 23, 2025
Leer más
Inmigración
¿Debo responder a las preguntas sobre mi estado migratorio en un tribunal penal?
January 23, 2025
Leer más
{ACTUALIZACIÓN} Rozas & Associates reabre el jueves 12 de septiembre de 2024
September 10, 2024
Leer más
Criminal
{ACTUALIZACIÓN} Rozas & Associates reabre el jueves 12 de septiembre de 2024
September 10, 2024
Leer más
Familia

Preguntas frecuentes

¿Qué es DACA?

DACA, o Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, es un programa que ofrece un salvavidas a las personas indocumentadas que llegaron a los EE. UU. cuando eran niños. Ayuda a protegerlos de la deportación y les permite trabajar legalmente.

Cómo encontrar un buen abogado de inmigración

Para encontrar un buen abogado de inmigración, investigue su experiencia, reputación y tasas de éxito, y considere buscar referencias de fuentes confiables u organizaciones profesionales. Busque un abogado acreditado como Rozas and Associates.

¿Cuáles son los requisitos para patrocinar a un inmigrante?

Patrocinar a un inmigrante para que venga a los Estados Unidos es un proceso complejo con muchos pasos. Es por eso que hemos creado esta guía completa para responder a la pregunta: «¿Qué son las organizaciones profesionales? Busque un abogado acreditado como Rozas and Associates.

¿Cuál es el costo de la evaluación de la custodia de los hijos en Louisiana?

Emprender el viaje de las evaluaciones de custodia de los hijos en Louisiana puede ser tan difícil desde el punto de vista financiero como emocional. Para los padres que se enfrentan a este proceso fundamental o para las organizaciones profesionales. Busque un abogado acreditado como Rozas.

Todas las preguntas frecuentes
¿Qué es DACA?

DACA, o Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, es un programa que ofrece un salvavidas a las personas indocumentadas que llegaron a los EE. UU. cuando eran niños. Ayuda a protegerlos de la deportación y les permite trabajar legalmente.

Cómo encontrar un buen abogado de inmigración

Para encontrar un buen abogado de inmigración, investigue su experiencia, reputación y tasas de éxito, y considere buscar referencias de fuentes confiables u organizaciones profesionales. Busque un abogado acreditado como Rozas and Associates.

¿Cuáles son los documentos necesarios para obtener una visa K-1?

La solicitud de una visa K-1 para los Estados Unidos implica varios pasos, cada uno de los cuales requiere documentación específica. Visite nuestra página para ver un desglose detallado de los documentos que necesitará para completar este proceso.

¿Cuál es la diferencia entre la inmigración 42A y 42B?

En el intrincado panorama de la ley de inmigración de los Estados Unidos, entender los matices de las diferentes disposiciones legales es más que una necesidad: es un salvavidas. Para aquellos que se enfrentan a organizaciones profesionales. Busque un abogado acreditado como Rozas and Associates.

Inmigración
No se ha encontrado ningún artículo.
Criminal
¿Cuál es el costo de la evaluación de la custodia de los hijos en Louisiana?

Emprender el viaje de las evaluaciones de custodia de los hijos en Louisiana puede ser tan difícil desde el punto de vista financiero como emocional. Para los padres que se enfrentan a este proceso fundamental o para las organizaciones profesionales. Busque un abogado acreditado como Rozas.

Familia

Hable con nosotros ahora

Representación en inglés y español

Visite nuestra página de contacto para enviar un formulario a nuestro bufete de abogados de Louisiana para programar una consulta con un abogado con experiencia en Louisiana para que se encargue de sus necesidades de defensa penal, inmigración o derecho de familia. Hay representación disponible en inglés y español.